
Publicaciones Similares
La manufactura en México: entre la contracción y nuevas oportunidades
PorhugrafEl sector manufacturero en México vive un momento de claroscuros. Por un lado, los indicadores muestran contracciones en varios subsectores; por otro, surgen oportunidades de crecimiento regional y reposicionamiento estratégico en industrias clave como la automotriz. Un panorama de desaceleración De acuerdo con datos recientes, la actividad industrial en México cayó 0.8 % anual en…
Seguridad en el corte de metales: consejos esenciales para evitar lesiones
PorhugrafProteger a su fuerza laboral es esencial para prevenir lesiones durante las operaciones de mecanizado.
Disminuye la actividad industrial mexicana
PorJorge MezaEl Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 1.4% en términos reales en septiembre del 2021.
¿Por qué «frack»?
PorhugrafLa respuesta a la pregunta » ¿Por qué frack? ”Es bastante simple. Las demandas de energía a nivel mundial no muestran signos de desaceleración, y el crecimiento de la población y el mayor consumo per cápita de energía continúan impulsando la dependencia de las fuentes mundiales de energía. Las necesidades industriales, comerciales, agrícolas e individuales…
Aumenta el IMAI 0.7% a tasa mensual
PorJorge MezaEn febrero de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.7 % a tasa mensual.
Aumentó 0.1% la actividad industrial
PorJorge MezaA través de la publicación del 11 de agosto pasado, el INEGI nos informa que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.1%.