Construya hábitos de trabajo que apoyen su salud mental

Cambia lo que puedas, gestiona lo que no puedas.
Raymond McCauley
Cuando tiene problemas de salud mental, superar la jornada laboral puede resultar más difícil. Cuidar su salud mental en el trabajo es fundamental, tanto si le han diagnosticado una enfermedad específica como si no. He aquí algunas formas de hacer que su jornada laboral favorezca su salud mental.
En primer lugar, establezca hábitos sólidos en torno al trabajo en profundidad. Crear una rutina constante de trabajo concentrado le ayudará a sentir que controla un poco más su vida y su horario. Por ejemplo, programar el trabajo en profundidad desde las 10 de la mañana hasta el mediodía puede ayudarle a automatizar sus patrones de productividad, haciéndolos más manejables, incluso en los días en los que no se siente bien.
A continuación, cree rutinas para gestionar tareas sin plazos inmediatos. Es fácil pasarse los días de trabajo centrado en una tarea urgente tras otra. Pero cuando se trabaja así, las responsabilidades menos inmediatas se escapan y se acumulan, provocando un estrés creciente. Reservar momentos regulares para ocuparse de las tareas no urgentes puede ayudarle a controlar su carga de trabajo general.
Por último, programe tiempo libre. No es posible estar encerrado y sin distracciones todo el día, todos los días. Equilibrar el trabajo concentrado con periodos de tiempo no estructurado puede mejorar su capacidad para pensar de forma creativa y resolver problemas. Después de intensas sesiones de trabajo, dar un paseo o leer de forma informal puede ayudarle a despejar la mente y recuperarse.
Fuente: Adaptado del artículo: “Make Your Workday Work for Your Mental Health” (Haga que su jornada laboral beneficie a su salud mental) por Alice Boyes. Traducción y edición del “Tip Gerencial Del Día”: José Armando Aguilera Ruiz.